PRESENTADA LA SOLICITUD OFICIAL PARA CONOCER LA VERDAD SOBRE LAS EXPROPIACIONES MILLONARIAS DE MECO
- Javier Marzal

- hace 6 días
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 2 horas
Hoy, 6 de noviembre de 2025, se ha presentado en el Registro General del Ayuntamiento de Meco la solicitud formal de acceso a la información pública relacionada con las expropiaciones que han costado más de 14 millones de euros a todos los vecinos.
Esta petición, presentada por Javier Marzal, tiene como objetivo conocer con detalle qué ocurrió, quién tomó las decisiones y cómo se ha gestionado el dinero público en estos procedimientos que han golpeado la economía del municipio durante los últimos años.
¿Por qué es importante esta solicitud?
Porque los más de 14 millones de euros que el Ayuntamiento debe pagar por las expropiaciones de dos parcelas —una de zona verde y otra utilizada como aparcamiento en “Las Escuelas”— no son dinero abstracto:💶 son los impuestos de todos los vecinos.
💶 son fondos que podrían haberse destinado a servicios, educación, deporte o cultura.
El derecho a conocer qué ha pasado con ese dinero no es una opción, es un deber cívico. La transparencia no es una bandera política: es una exigencia ciudadana.
Lo que se ha pedido al Ayuntamiento
El escrito registrado solicita al Ayuntamiento de Meco:
Copia completa de las sentencias judiciales que condenaron al municipio.
Los informes de Intervención y de Asesoría Jurídica que se emitieron sobre estos casos.
Los acuerdos de Pleno o de Junta de Gobierno relativos a los pagos o a la financiación de las condenas.
Y un detalle exacto de las cantidades abonadas, pendientes y fuentes de financiación.
Toda esta información debe ser pública, según establece la Ley de Transparencia (19/2013), que reconoce el derecho de cualquier ciudadano a conocer cómo se gestiona el dinero común.
Y si el Ayuntamiento no responde…
Si en el plazo legal no se recibe respuesta o la información se oculta, se iniciarán los trámites pertinentes ante el Tribunal de Cuentas, para que se investigue la posible responsabilidad económica y contable de las personas que intervinieron en estos procesos.
La transparencia no se pide: se exige. Y si no se garantiza desde el Ayuntamiento, habrá que buscarla ante las instituciones que sí pueden exigir responsabilidades.
Una causa que nos afecta a todos
Este paso no es contra nadie, sino a favor de Meco y de sus vecinos. Porque solo con información clara y con rendición de cuentas podremos construir un municipio más justo, más serio y más digno.
La ciudadanía tiene derecho a saber qué se hizo, por qué se hizo, y quiénes deben responder. Y desde MECO DECIDE seguiremos actuando con la misma determinación y respeto institucional, hasta que se conozca toda la verdad.
Accede a los documentos en pdf.





Comentarios