top of page

MECO PREPARA EL MAYOR PROYECTO SOCIOCULTURAL DE LA COMARCA

  • Foto del escritor: Javier Marzal
    Javier Marzal
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día


MECO DECIDE analiza la implantación de un centro multidisciplinar de última generación, llamado a convertirse en el espacio cultural, social y de ocio más completo de la comarca. El proyecto, que combinará tradición y vanguardia, nace con un mensaje clave para la ciudadanía: su construcción no supondrá ningún coste para los vecinos, ya que estará financiado íntegramente por fondos de inversión privados especializados en desarrollo urbano y regeneración cultural.

Un proyecto ambicioso sin carga económica para el municipio

La financiación del complejo será asumida por un consorcio de inversores privados, un modelo habitual en grandes actuaciones urbanísticas que permite desarrollar infraestructuras de alto valor sin afectar a los presupuestos municipales ni incrementar la presión fiscal sobre los ciudadanos. Para los vecinos, esto significa que no se subirán impuestos ni se destinarán recursos públicos locales para su construcción.

Un centro para todas las edades, en un enclave emblemático

El proyecto gira en torno a la reconversión arquitectónica de la plaza de toros, que mantendrá su estética original en terracota y piedra, pero se transformará en un espacio multifuncional con capacidad para:

  • Actividades culturales permanentes

  • Conciertos y espectáculos

  • Exposiciones

  • Programación familiar

  • Actividades formativas

  • Eventos de asociaciones y colectivos del municipio

En los niveles inferiores y zonas aledañas se integrarán espacios verdes, zonas infantiles, áreas gastronómicas, coworking, un centro comercial moderno y un hotel boutique perfectamente adaptado a la estética de la plaza.

Construcción por fases y plazo estimado realista

La envergadura del proyecto requiere un desarrollo técnico riguroso y escalonado. Según estimaciones de ingeniería para infraestructuras de esta magnitud, el plazo total de construcción oscilaría entre 36 y 48 meses, dividido en fases:

  1. Fase 1 – Proyecto técnico y licencias (6-9 meses)

  2. Fase 2 – Adecuación estructural y urbanización del entorno (12-15 meses)

  3. Fase 3 – Construcción del centro cultural, comercial y hotel (12-18 meses)

  4. Fase 4 – Equipamientos, pruebas, seguridad y apertura progresiva (6 meses)

Este enfoque por etapas garantiza seguridad, control de costes y mínimo impacto en la vida diaria de los vecinos.

Un motor de empleo, cultura y actividad económica

El centro multidisciplinar generará empleo directo e indirecto, atraerá turismo y situará a Meco en el mapa regional como referente cultural y de ocio para jóvenes, mayores y familias. Además, abrirá nuevas oportunidades para comercios, hostelería y servicios locales, ampliando la economía del municipio sin comprometer sus recursos públicos.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page