top of page

MECO, HA LLEGADO EL MOMENTO DE DEFENDER LO JUSTO

  • Foto del escritor: Javier Marzal
    Javier Marzal
  • 4 nov
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 4 días

📰 MECO DECIDE inicia los trámites para que los vecinos puedan expresar su opinión sobre la nueva tasa de residuos

El pasado 31 de octubre, se ha presentado formalmente ante el Ayuntamiento de Meco una solicitud de autorización para instalar un “Libro de Firmas Ciudadanas de Iniciativa Vecinal”, con el fin de que todos los vecinos puedan manifestar libremente su opinión sobre la nueva tasa de recogida, transporte y tratamiento de residuos.

El documento, registrado oficialmente y respaldado en la Ley 7/1985 de Bases del Régimen Local y la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común, busca garantizar un canal de participación directa, transparente y accesible a todos los ciudadanos.

La propuesta, impulsada por Francisco Javier Marzal, pretende que durante el mes de diciembre el Ayuntamiento habilite un espacio público donde los vecinos puedan firmar de forma voluntaria, sin presencia de personal ni intervención política, en defensa de un principio sencillo:

“Escuchar a quienes pagan, antes de imponer decisiones que les afectan directamente”.

📘 Objetivo de la iniciativa

El Libro de Firmas permitirá recoger el sentir ciudadano respecto a una ordenanza municipal que, según numerosos vecinos, podría suponer un doble cobro por el mismo servicio y carece de suficiente transparencia en su base imponible y estructura tarifaria.

Además, la solicitud registrada exige que el Ayuntamiento explique públicamente:

  • El método exacto de cálculo de la tasa,

  • Las bonificaciones aplicables y sus criterios,

  • Y las medidas adoptadas para garantizar la proporcionalidad y legalidad exigidas por la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.

🗣️ Una iniciativa ciudadana, no partidista

Javier Marzal subraya que esta acción no responde a intereses políticos ni partidistas, sino al ejercicio de un derecho ciudadano fundamental: el de participar en los asuntos públicos de su municipio.

“No se trata de oponerse, sino de exigir claridad. Los vecinos tienen derecho a saber qué pagan, por qué lo pagan y en base a qué criterios legales se les aplica una tasa”, explicó Marzal tras la presentación del documento.

⚖️ Próximos pasos

Una vez el Ayuntamiento responda a la solicitud, Javier Marzal anunciará públicamente las fechas, lugar y formato de acceso al Libro de Firmas Ciudadanas. El objetivo es que el proceso se desarrolle durante todo el mes de diciembre, en horario de apertura del consistorio, y que los resultados sean entregados posteriormente en un informe ciudadano al Pleno Municipal.


🕊️ Conclusión

Meco Decide reafirma así su compromiso con la participación ciudadana, la transparencia institucional y el derecho a una administración cercana y responsable.

Porque la democracia no se delega cada cuatro años: se ejerce todos los días.

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page